UMA-Asia
  • Home
  • Actividades
  • Becas
  • Convocatorias
  • Fotos
  • Noticias
  • Links
  • Contacto
  • Cine Corea

¡Nueva Página Web!

Tras varios años con esta web, hemos visto positivo desarrollar una nueva con la que renovarnos y también reflejar los distintos cambios que ha sufrido el proyecto a lo largo de los años. Por ello, nos complace anunciar la dirección de la nueva web en donde iremos actualizando todos los eventos que organicemos y toda aquella información útil para nuestro público. De esta forma, si eres un visitante habitual de esta web, o si entras por primera vez en ella, te invito a entrar en nuestro nuevo espacio de publicación. Muchas gracias por vuestro apoyo y esperamos poder continuar a vuestro servicio desde nuestra nueva dirección en 

www.uma-ui.org

El escritor surcoreano Lim Chul Woo entrevistado por Málaga Hoy, Saber

Con motivo de la celebración de la "III Semana de Corea", la Universidad de Málaga tuvo el placer de contar con la presencia del galardonado escritor Lim Chul Woo en una interesante Velada Literaria sobre su novela "La Habitación Roja", la cual fue la base del "V Concurso de Literatura Coreana" organizado por la UMA.

A continuación, pueden leer el reportaje que se publicó en el suplemento Saber del diario Málaga Hoy la pasada semana.


la_crisis_amenaza_los_valores_democrticos_suplemento_saber.pdf
File Size: 95 kb
File Type: pdf
Download File

Proyección de la película coreana ‘Deranged’ en el FANCINE 2012

Imagen
Esta semana da comienzo el 22º Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga y, como viene siendo habitual, entre la programación se encuentra un largometraje surcoreano.

La película "연가시" ("Deranged" en inglés y "Transtornados" en español), estrenada este mismo verano en Corea del Sur, trata sobre el surgimiento de una extraña epidemia propagada por unos parásitos, que hace que las personas se obsesionen con el agua hasta el punto de causarles la muerte. Está dirigida por 박정우 (Park Jung Woo) y protagonizada por 김명민 (Kim Myung Min), 문정희 (Moon Jung Hee), 김동완 (Kim Dong Wan) y 이하늬 (Lee Ha Nui).

Se proyectará en el Cine Álbeniz (Calle Alcazabilla, 4, jutno al Teatro Romano) el viernes 23 a las 00:45 h y el sábado 24 a las 17:00 h. La entrada es de 2 euros y se pueden comprar a través de unientradas.es o las taquillas del cine.

Más información en:

http://externos.uma.es/cultura/fancine/festival-cine-fantastico-2012/index.php/secciones/informativa/deranged/

http://externos.uma.es/cultura/fancine/festival-cine-fantastico-2012/index.php/destacados/ahora/programacion-en-un-vistazo/


Beca de Investigación de la AKS


La Escuela de Postgrado de Estudios Coreanos en la Academia de Estudios Coreanos trata de una investigación orientada al instituto de postgrado establecida en 1980. Nos especializamos en el campo de las humanidades y las ciencias sociales relacionadas con Corea con el fin de nutrir eminentes estudiosos de estudios coreanos que sería buscar la esencia de la cultura coreana y contribuir al progreso y la globalización de los estudios coreanos. Cerca de 240 estudiantes, incluyendo 114 estudiantes internacionales de 30 países están actualmente matriculados en programas de grado en nuestra maestría y doctorado, gozando de cerca de uno a uno por los profesores de orientación que nuestra 1:04 facultad-estudiante permite. 


El AKS (Academia de Estudios Coreanos) Research Grant es uno de nuestros programas sin titulación que invita y apoya a los estudiantes internacionales durante seis meses para darles un impulso para llegar a ser una nueva generación de estudiosos prometedores en estudios coreanos y desempeñar un papel de liderazgo en el campo en el extranjero. Las solicitudes para la Beca de Investigación AKS para el período comprendido entre el 1 marzo 2013 hasta 31 agosto 2013 ahora están siendo buscados. Los que aspiran a ampliar y profundizar sus conocimientos mediante la realización de la investigación en nuestra escuela de posgrado en uno de los países más dinámicos del mundo son bienvenidos a aplicar.

1. Número de beneficiarios de la subvención: Ayuda? 



2. Elegibilidad 


Nacionalidad:  Los solicitantes deben cumplir una de las condiciones siguientes


  • Tanto el solicitante y sus / sus padres son de nacionalidad extranjera. 
  • El solicitante, ya sea un extranjero o un nacional coreano que obtuvo la residencia permanente en un país extranjero o que resida en el extranjero, ha completado la educación fuera de Corea, que es compatible con Corea primaria? S, media, secundaria y educación universitaria. 
Residencia 


  • Los solicitantes deben residir en un país extranjero fuera de Corea en el momento de la solicitud. 
Antecedentes Educativos: Los solicitantes deben cumplir una de las condiciones siguientes

  • Los solicitantes están matriculados en un master? S o programa de doctorado en el campo de los estudios coreanos en una universidad en el extranjero. 
  • ? Los solicitantes completado los cursos y se encuentran en el estado de ABD (Todo Menos Tesis) en un programa de maestría o doctorado en el campo de los estudios coreanos en una universidad en el extranjero. 
  • Los solicitantes han conferido un título de maestría en el campo de los estudios coreanos en una universidad en el extranjero. 
3. Período: 6 meses (01 de marzo 2013 ~ 31 de agosto 2013) 

El período puede ser prorrogado por otros 6 meses para los beneficiarios seleccionados. 



4. Beneficios 

A. Asignación Mensual de KRW900, 000 se proporciona. 
B. tarifas de ida y vuelta (recetados por el AKS gastos de viaje de políticas) se proporcionan. 
C. Acceso a las instalaciones AKS incluyendo los Archivos de biblioteca y Jangseogak se da. 
D. alojamiento en el campus dormitorio están disponibles a una tasa de KRW463, 500 por persona por semestre (equivalente a 6 meses), en habitación doble. 
E. Cursos de idioma coreano se ofrecen de forma gratuita. 
F. El Certificado de Adjudicación de la Beca de Investigación AKS se emite. 


5. Documentos necesarios 

A. Formulario de solicitud (formulario prescrito descargable en http://intl.aks.ac.kr/english/viewtopic.php?t=415 ) 


  • En el formulario de solicitud, el solicitante debe designar uno de los profesores AKS cuya especialidad es más relevante para el tema de su investigación como su asesor académico, en referencia a la lista de los miembros de la facultad AKS 'enhttp://www.aks.ac.kr/aks/sub/sub_grad_faculty.aspx .
B. Certificado de Graduación y certificados oficiales para el grado de bachiller 
C. Certificado de inscripción (o de finalización de curso o de graduación) y las transcripciones oficiales de grado de maestría 
D. Certificado de inscripción (o de finalización de curso) y las transcripciones oficiales para el grado de doctor (si procede) 
E. Plan de Investigación: Debe haber al menos 3 páginas en papel A4 o tamaño carta. 

F. Declaración Personal: Debe ser por lo menos de 2 páginas en papel A4 o tamaño carta. 
G. Una carta de recomendación 
El recomendador debe ser consejero académico del solicitante o de su decano / a del departamento de su / su universidad afiliada. 
H. registros oficiales para el idioma coreano prueba de aptitud (TOPIK) o Inglés idioma de la prueba de aptitud (TOEFL, IELTS o SPET) (si procede)
I. Una copia de las dos primeras páginas del pasaporte del solicitante 

Todos estos documentos deben estar escritos en coreano o en Inglés. 


6. Fecha límite de inscripción: 20 de noviembre 2012 


7. Cómo hacer la Solicitud: Es preferible que todos los documentos requeridos escaneados y enviados por correo electrónico a  gradaks@aks.ac.kr , pero las solicitudes enviadas por correo también son aceptables. 


8. Horario posterior 

A. El resultado de la selección será notificado por correo electrónico en torno a finales de diciembre de 2012. 
B. Aquellos que sean seleccionados como beneficiarios de las subvenciones están obligados a llegar a Corea a finales de febrero de 2013. 


9. Requisitos del Programa de Investigación AKS subvención 

A. Los beneficiarios de subvenciones debe inscribirse en al menos un curso a tiempo completo en el AKS o asistir a uno-a-uno clases particulares (es decir, tutorías individuales) con su consejero académico, escogiendo en su formulario de solicitud. 
B. Al final del programa, los beneficiarios de las subvenciones deberán presentar un informe que resume los resultados de la investigación y un informe de evaluación por escrito por su consejero académico. 
C. Cuando se publica una tesis o un libro con los resultados de la investigación durante el período de concesión, los beneficiarios de subvención deberán declarar que es el resultado de la investigación llevada a cabo con el apoyo de la Escuela de Graduados de Estudios Coreanos en la Academia de Estudios Coreanos. 
D. Durante el periodo de beca, los becarios se espera que se concentren en su investigación en el AKS y no se les permite dedicarse a otras ocupaciones para fines financieros. 
E. Los beneficiarios de subvenciones no están autorizados a registrarse en otros centros de enseñanza en Corea. 
F. Cuando terminen su investigación, los becarios se les permite salir del AKS desde una semana antes de la fecha final del período de investigación. 
G. En cuanto a los elementos que no estén estipulados aquí, los beneficiarios de subvención deberán cumplir las normas y reglamentos de la AKS y decisiones del Comité de la Escuela de Posgrado. 


  • Si resulta que la información proporcionada es falsa o que el solicitante no está calificado, incluso después de que el resultado de la selección se anuncia la aceptación de su su / Programa de investigación AKS Grant puede ser cancelado y retirado el subsidio pagado. 
10. Notas 

A. La asignación mensual es proporcionado al final de cada mes. Cuando los becarios temporalmente salir de Corea por motivos personales o abandonar la investigación de volver a casa, el monto del subsidio mensual en dicho mes se calculará en función del número de días para los que se quedan en Corea. Sin embargo, una excepción a esta regla se puede hacer cuando los becarios temporalmente salir del país para asistir a una conferencia académica con la aprobación previa del Decano de la Escuela de Graduados de Estudios Coreanos. 
B. tarifas de ida y vuelta (recetados por el AKS gastos de viaje de políticas) se proporcionan en el último mes del período de investigación. Sin embargo, sólo el 50% de los billetes de avión de ida y vuelta se ofrecen en los siguientes casos: 

  1. Si los becarios llegan a Corea antes de la notificación del resultado de la selección del Programa de Investigación AKS Grant y residir en el país 
  2. Si los becarios renunciar a su investigación dentro de 4 meses después del comienzo del período de concesión (o dentro de los 6 meses después del período de subvención inicia por primera vez para aquellos que extienden su período de subvención) 
C. Grant y los billetes de avión de ida y vuelta proporcionado puede ser redimido si el Comité de Escuela Superior lo considera conveniente, por ejemplo, cuando un beneficiario de la subvención no cumple con los requisitos del Programa de Investigación AKS Grant. En particular, la concesión y los billetes de avión de ida y vuelta no se proporciona para aquellos que no presentan un informe final que resuma los resultados de la investigación al final del programa. 


11. Contacto
Dirección postal: Oficina de Asuntos Académicos y Estudiantes 
La Escuela de Postgrado de Estudios Coreanos 
La Academia de Estudios Coreanos 
323 Haogaero Bundang-gu Seongnam-si Gyeonggi-do 
República de Corea (Código postal: 463-791) 

Tel: +82-31-708-5310 , +82-31-709-8111 (Ext. 214) 
Fax: +82-31-709-9946 
Email:  gradaks@aks.ac.kr

6th International Lay Buddhist Forum 2012: "LAY BUDDHISM IN THE MODERN WORLD"

Durante los días 31 y 1, miércoles y jueves de esta semana, tendrá lugar un Forum sobre Budismo Laico en Málaga. Una de las actividades más interesantes del evento será una charla sobre el Budismo Laico en Corea del Sur, a mano de Antonio J. Domenech del Río, Jong-in Kim y Santosh Gupta.
La mesa redonda tendrá lugar el miércoles 31 de octubre en el Rectorado de la Universidad de Málaga de 16.50 a 18.20 horas.
A continuación puede descargarse la programación completa del Forum. Muchas gracias.

lay_buddhism_in_the_moderm_world.pdf
File Size: 82 kb
File Type: pdf
Download File

III Semana Corea

Imagen
Desde la Universidad de Málaga y en colaboración con otras instituciones se presenta el programa de la “III Semana de Corea”. El evento tendrá lugar en la Universidad de Málaga (Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo y Rectorado de la Universidad de Málaga) durante la semana del 15 al 19 de octubre y se compone de las siguientes actividades

Octubre 16

15.30  Tu Valor 10: Un profesional internacional (Fac. Estudios Sociales y del Trabajo, aula 330)

Octubre 17

15.30 Mesa Redonda con blogueros: Las nuevas tecnologías y la promoción cultural de Corea (Salón de Grado Fac. Estudios Soc y del Trabajo)

17:00 Actividad organizada por Asoc. Estudiantes Sadari (Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo)

Octubre 18

15.30 Coloquio sobre El mercado Laboral para profesionales de la Internacionalización

19.00 Velada Literaria y Entrega de Premios V Concurso Literatura Coreana (Rectorado UMA)

Octubre 19

12.00 KLTI – Spain Forum (Salón de Grado Fac. Estudios Soc y del Trabajo)



Para una descripción más detallada y para ver cómo se puede participar invitamos a leer la descripción detallada de las actividades a continuación:

Tu Valor 10: Un profesional internacional:

Esta actividad va dirigida a la empleabilidad de los estudiantes de la UMA en relación a la internacionalización con Corea. El taller se ha pensado para que los estudiantes averigüen qué habilidades tienen de interés en el mercado laboral y cómo pueden plantear su desarrollo para aumentar su empleabilidad dentro del campo de la internacionalización con Corea. Se quiere limitar el número de participantes a 30 para fomentar la interacción y aumentar el beneficio de los asistentes. Este taller está previsto que dure entre 3-4 horas. Aquellos interesados podrán apuntarse a la actividad mandando un correo con sus datos personales e indicando su interés por participar a incheon@andaluciatech.org Dado que hay pocas plazas estas se resolverán por escrupuloso orden de llegada. Este taller se realizará en el aula 330 de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.

Actividad Organizada por la Asociación de Estudiantes Sadari

Esta actividad consiste en un juego de bases a desarrollar dentro del Campus de Teatinos. El objetivo fundamental del mismo en estrechar los lazos de la comunidad universitaria con estudiantes de intercambio, además de crear un espacio de convivencia para los propios estudiantes. Puesto que por razones de organización esta actividad estará limitada a 30 participantes, para apuntarse a la misma invitamos a los interesados a mandar un mail a la misma Asoc. Sadari al correo electrónico sadaricorea@gmail.com y a visitar su blog: http://sadaricorea.blogspot.com.es/

Mesa redonda

La mesa con blogeros invitará a los blogueros españoles más activos en la promoción de la cultura coreana. Con esta mesa se quiere explorar el papel de los nuevos medios digitales en la promoción cultural y el papel de personas individuales en la expansión de la cultura coreana a nivel mundial. Al ser una mesa redonda se espera que se entable un diálogo entre los participantes y que a partir de ahí el público asistente también pariticipe con sus preguntas y opiniones.

Velada Literaria

Durante esta actividad contaremos con la presencia del escritor coreano Lim Chul-woo(임철우 작가님) y del crítico literario Jung Byung Sul (정병설 교수님), además de representantes de las letras malagueñas. De esta forma, se entablará un diálogo transcultural con el que comprender mejor el acto de la escritura y la cultura coreana.

Entrega de Premios del V Concurso de Ensayo Sobre Literatura Coreana

Con motivo de la celebración de la V edición de este concurso, se quiere enmarcar la entrega de premios dentro de la Semana de Corea. En esta edición se proponen a los participantes la lectura de “La Habitación Roja” del autor coreano Lim Chul-woo, para escribir sus ensayos.

KLTI Spain Forum

En coordinación con el Korea Literature Translation Institute (KLTI) se organizará el II KLTI Spain Forum, centrado en la traducción de los clásicos de la literatura coreana. Este congreso invitará a reputados traductores y académicos para explorar diferentes aspectos de la literatura clásica coreana, accesible al gran público gracias a las traducciones promovidas por el KLTI. Además será una excelente oportunidad para los estudiantes interesados en la traducción de profundizar en la problemática específica de la traducción de obras de la literatura clásica coreana.

Si tiene alguna consulta o necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros en este mismo email.

Espero que pueda acompañarnos en la “III Semana de Corea”.


Aviso para solicitantes de la Beca de Colaboración en la Biblioteca de Estudios Sociales y de Comercio.

Puesto que puede haber conflictos de horario con exámenes, se añade un segundo turno para las entrevistas a las 16:00. De esta forma los interesados podrán participar en las entrevistas en el turno de las 14:30 o en el turno de las 16:00 según su conveniencia de horario. En cualquier caso cualquier participante deberá enviar primero por correo electrónico (incheon@andaluciatech.org) su CV (curriculum vitae) y una carta de presentación.

Beca de Colaboración en la Biblioteca de Estudios Sociales y de Comercio

Imagen
La Oficina de la Univ. de Incheon abre el plazo de solicitud para una beca de colaboración para la Biblioteca de Estudios Sociales y de Comercio. La persona seleccionada pasará a realizar labores de apoyo en la biblioteca para ayudar en la catalogación de la colección Window on Korea, por lo que deberá tener conocimientos de coreano.

Los becarios seleccionados deberán cumplir un total de 25h. semanales de trabajo como apoyo a las labores de la Biblioteca de Estudios Sociales y de Comercio, realizando apoyo en el proceso de catalogación, tejuelado y ordenación de libros de forma principal, pero no exclusiva.



Tareas a desarrollar:
- Apoyar el trabajo de la biblioteca en relación a la Colección Windows on Korea
- Tareas de traducción coreano-español
Requisitos:
- Conocimiento de español y coreano
- Actitud positiva y dispuesta hacia el trabajar
Conocimiento valorado:
- Conocimientos en biblioteconomía
- Conocimientos en catalogación
Modo de solicitud:
Envío de la documentación requerida por mail a la dirección incheon@andaluciatech.org
- Carta de presentación en donde se expongan las motivaciones para pedir la beca
- Entrevista personal
- CV
Todos aquellos que estén interesados en la beca son convocados a una reunión el día 28 de Septiembre a las 14.30 en la Oficina de la Universidad de Incheon en Málaga (Bulevar Louis Pasteur 29, Jardín Botánico del Campus de Teatinos) para hacer la entrevista e iniciar el proceso de selección.

Para más información pueden contactar con la Oficina en su localización en el Jardín Botánico del Campus de Teatinos o por mail  incheon@andaluciatech.org 

convocatoria_beca_colaboracin_biblioteca_estudios_sociales_y_de_comercio.pdf
File Size: 92 kb
File Type: pdf
Download File

Beca para Colaborar en la Oficina de la Univ. de Incheon en Málaga

La Oficina de la Univ. de Incheon abre el plazo de solicitud para una beca de colaboración para el primer semestre del año académico (Septiembre 2012-Febrero2013). La persona seleccionada pasará a formar parte de un equipo muy dinámico especializado en las relaciones entre España y Corea. Entre las tareas a desempeñar se encuentran las siguientes:
- Apoyar el trabajo de la oficina 
- Atención a la comunidad universitaria (estudiantes, profesores, PAS) 
- Administración 
- Traducción 
- Información 
- Mantenimiento web, redes sociales... 
- Preparación Actividades 

Aquellos interesados (estudiantes de la UMA o de la Univ. de Incheon) deben poser buenos conocimientos de inglés y español además de nociones a nivel usuario de informática, junto con una actitud positiva hacia el trabajo.

Para solicitar la plaza los candidatos deben enviar por correo electrónico a ui.io.uma@gmail.com o a incheon@andaluciatech.org la documentación necesaria (CV, carta de presentación) y posteriormente pasar una entrevista.

Ante cualquier posible duda o pregunta pude consultar con miembros de la Oficina por correo electrónico o en persona en la Oficina de la UI en Málaga en el Jardín Botánico de la UMA en el campus de Teatinos.

A continuación puede descargarse la convocatoria oficial para solicitar la beca en formato pdf.
convocatoria_becas_esp_oficina_septiembre_2012b.pdf
File Size: 104 kb
File Type: pdf
Download File

Delegación De Uma en la República de Corea

Imagen
El día 11 y 12 de Julio La delegación de la UMA en Corea participo a dos eventos organizados por Incheon Technopark. 

El día 11 se tuvo un encuentro con empresas y parques tecnológicos en donde Víctor Muñoz presentó Andalucía TECH, atrayendo bastante interés por parte de los empresarios coreanos. Este encuentro también sirvió para iniciar contactos con un instituto de investigación y trasferencia de tecnología de Hanoi (Vietnam) y con el Instituto de Desarrollo Regional de Mie, un think tank japonés dedicado a coordinar los esfuerzos en el sector de la biotecnología sanitaria.
 
El día 12 se celebró el tercer  Encuentro de Cooperación Tecnológica España-Corea en donde los doctores José Ramón Ramos (Física Aplicada), Félix López (Ecología), Isaac Agudo (Lenguage y Ciencias de la Computación)y María Moreno (Química Física), presentaron sus líneas de investigación con el objetivo de iniciar proyectos de colaboración bajo el paraguas de Incheon Technopark. Tras un primer contacto se espera poder concretar más específicamente las colaboraciones entre la UMA y las disntintas instituciones representadas en el encuentro.
 
También sirvió para concretar los protocolos de prácticas de empersa remuneradas de estudiantes de la UMA en empresas de Incheon Technopark. De esta forma, el proceso será a través de una convocatoria pública hecha en conjunto entre Andalucía TECH e Incheon Technopark. En ella se pedirán perfiles concretos de estudiantes para desarrollar objetivos concretos dentro de las empresas, teniéndo que pasar un proceso de selección riguroso.
 
Finalmente, el día 13 la delegación  se reunió con  la Universidad de Incheon para lanzar proyectos de investigación conjunta. Tras una primera fase de selección desarrollada en cada universidad se han seleccionado 4 grupos de investigación que por sus afinidades presentaba mayores sinergias y potencialidades. Los objetivos para este primer encuentro es definir las líneas de colaboración y definir la metodología de colaboración entro los grupos de investigación españoles y coreanos. En una primera fase de estos primeros proyectos, se espera poder producir un artículo de investigación publicado en revistas de impacto y consolidar un sistema de intercambio de profesores por peridos cortos (3 meses). En un futuro se espera que las buenas relaciones entre ambas universidades lleve a que se puedan establecer direcciones de tesis conjuntas con los doctorandos pasando estancias en casa universidad. Este es un primer paso para un gran proyecto de investigación colaborativo entre las dos universidades.

Delegación De Uma en la República de Corea

Imagen
La delegación de UMA se entrevistó con el Sr. Embajador de España en la República de Corea, Luis Arias-Romero, en la Embajada de España. Al encuentro acudieron además del Sr. Embajador, el Sr. Consul Jorge Mijangos, y el Sr. Julio Martínez por parte de la embajada. Desde la UMA, la delegación estuvo dirigida por el Delegado de la Rectora para el Campus de Excelencia Internacional Andalucía TECH, Dr. Víctor Muñoz, el director de la Oficina de la Univ. de Incheon en Málaga el Dr. Antonio Doménech y el Sr. Luis Botella.

Durante el encuentro se presentó el proyecto de puente de Internacionalización con Corea que se está desarrollando en la Univ. de Málaga desde Andalucía TECH y posibles formas en las que la embajada podría colaborar o facilitar a su desarrollo. Algunos de los temas que crearon mayor interés por parte de la Embajada española y la delegación fueron las perspectivas de organizar prácticas laborales para los estudiantes de la Universdiad de Málaga en Corea. La embajada se prestó muy dispuesta a colaborar en la organización de contactos con empresas e instituciones interesadas en este tipo de prácticas, llegando incluso a ofrecerse a participar ella misma como institución receptora de estudiantes. También se mostraron muy interesados en las actividades de la Oficina de la Univ. de Málaga en Incheon, ofreciéndose a participar y colaborar con sus actividades. Gracias al respaldo de la Embajada de España, el puente de internacionalización de Andalucía TECH con Corea adquiere una gran solidez al contar con el respaldo del Estado español. Además se presentan una excelentes perspectivas para dotar al puente de una gran consistencia con la consolidación de un interesante paquete de practicas laborales en Corea para estudiantes de la UMA.

De derecha a izquierda en la foto: Sr. Consul Jorge Mijangos, delegado de la retora para Andalucía TECH dr. Víctor Muñoz, Sr. Embajador Luis Arias-Romero, director de la Oficina de la Univ. de Incheon en Málaga dr. Antonio Doménech, técnico de la Oficina de la UI en Málaga sr. Luis Botella.

Research Fellowship Canon Foundation

La Canon Foundation ofrece 15 becas de estudio para Doctores o Masters que investiguen sobre Japón


The Canon Foundation in Europe grants up to 15 Research Fellowships annually to highly qualified European and Japanese researchers.

Candidates should hold a doctorate or at least a Master’s degree. They are eligible during the ten-year period following the successful completion of their Ph.D or MA degree. Extensions to the ten-year rule are possible in principle in case of exceptional circumstances which should be explained in the application and supporting documents are required. Non-nationals have to have a permanent citizenship in either Europe or Japan.

The European Fellowship holders pursue a period of research in Japan whereas the Japanese Fellows do their research at host institutions in Europe. The Fellowships are awarded for periods of a minimum three months and maximum of one year. Applications for Research Fellowships in all fields of research are welcome.

The aim of the Foundation is to contribute to international understanding, in particular between Europe and Japan.

The deadline for the year 2013 is 15 September 2012.

Please click on the following link to our website for the latest version of the digital bulletin where it can be printed and distributed to interested departments and persons:-

http://www.canonfoundation.org/_images/_bulletin/bulletin_2012.pdf

Also attached is a poster and info sheet which can be placed on your institution’s digital bulletin board.

Please check our website for the latest conditions, background information and on how to apply at www.canonfoundation.org

You can also contact the Secretariat at:

Canon Foundation in Europe 
Postbus 2262 
1180 EG Amstelveen 
The Netherlands 
Tel. +31(0)20 545 8934 
Fax. +31(0)20 712 8934 
E-mail: foundation@canon-europe.com 
www.canonfoundation.org


Haz clic aquí para modificar.

Seminario Internacional II de Estudios Coreanos

Picture
Picture
Imagen

V Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana


Dado el alto nivel de participación de previas ediciones , la Universidad de Málaga a través del Vicerrectorado de Cultura y en colaboración con el Korea Literature Translation Institute y la Fundación General de la UMA ha organizado un año más el Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana.
En su quinta edición la obra elegida para los ensayos es "La Habitación Roja" , en homenaje a Im Chul-Woo . 
Aquellos interesados en participar deben pasarse por la Oficina de la Universidad de Incheon en Málaga de 10:00 a 16:00 (Bulevar Louis Pasteur 29, Jardín Botánico, Universidad de Málaga, Campus de Teatinos 29071 Málaga) para retirar su ejemplar de "La Habitación Roja" .
El certamen está abierto a toda la comunidad de la Universidad de Málaga (estudiantes, PDI, PAS, antiguos alumnos miembros de la asociación de antiguos alumnos de la UMA y miembros de la asociación AMADUMA).  


Bases del concurso 2012.pdf
File Size: 945 kb
File Type: pdf
Download File

Formulario inscripción
File Size: 91 kb
File Type: doc
Download File

preinscripcion-_1.doc
File Size: 100 kb
File Type: doc
Download File

VI Intercambio Lingüístico Coreano-Español 

BOQUERONES!! 
Aquí tenemos el Intercambio Lingüístico Coreano-Español Sexto!

El próximo 15 Mayo, a las 20:00 como siempre, disfrutamos el siguiente intercambio lingüístico en el Bar Dubliners! NO FALTÉIS!! Sólo 3 € cada persona!
Además, habra un concurso sobre Corea-España y habrá premios para los ganadores! 
  Quedaremos a las 19:30h en la plaza de toros, junto a la parada de autobús que hay en el paseo de Reding. Os recordáis? Intentad sed puntuales¡¡ 

Picture

V Intercambio Lingüístico Coreano-Español 

Imagen
Ya tenemos confirmación del  lugar del evento¡¡¡
El próximo 24 Abril celebraremos el siguiente intercambio lingüístico en el 
Bar Dubliners .
Como en ocasiones anteriores necesitamos vuestra confirmación previa para poder reservar el espacio y buscar con quién practicar español y coreano. 
El formato de la actividad cambiara un poco respecto a las  ediciones anteriores. El precio, esta vez, será de 3€/persona  e incluye  2 cañas o refrescos.  Posteriormente, quien quiera algo más, podrá  pedirlo de forma individual.
Quedaremos a las 19:30h en la plaza de toros, junto a la parada de autobús que hay en el paseo de Reding. Intentad sed puntuales¡¡
El presupuesto es de 3€ que abonaremos antes de entrar al Restaurante
¡Os esperamos! 



Qué: Intercambio Linguístico Coreano-español
Dónde: Centro de Málaga
Cuándo: 24 Abril 20.00h.
Meeting point: Plaza de toros. 19:30
Cuánto: 3€/persona
Cómo: mail de confirmación de asistencia a ui.io.uma@gmail.com

Localización Bar Dubliners:

Meeting point .

Plaza de toros, junto a la parada de autobús del paseo Reading,cerca del parque:

V  Intercambio Lingüístico Coreano-Español

Picture
¡¡¡ El proximo día 24 de Abril celebraremos el V Intercambio Lingüístico Coreano-Español a las 20:00¡¡¡¡ El lugar de reunión todavía esta por confirmase, así que estad atento a la web¡
 

 Preguntas Frecuentes 

El siguiente  Documento pdf tiene como intención intentar ayudar a todos los estudiantes españoles  que tienen intención de estudiar en la universidad de Incheon, resolviendo las dudas mas frecuentes que suelen surgir antes del viaje.


preguntasfrecuentes_frequentquestions.pdf
File Size: 59 kb
File Type: pdf
Download File

IV Language Exchange, March 22nd. Málaga Centre

Picture
After the semester break we start again with the Korean-Spanish Language Exchange. This time, it will be on March te 22nd donwtown. AS in previous occasions we need attendance confirmation to book the space and look for the people to practice Spanish or Korean.

The format of the activity is the same of previous editions: we will contract a menu for 5€/people for a couple of drinks and something to eat. Later on, if anyone wants something else he or she can order individually. We hope you all can come, meet new people and have fun. We are waiting for you!!

What: Language Exchange
Where: Malaga Downtown
When: March 22nd. 20.30h.
How Much: 5€/people
How: Attendance Mail to ui.io.uma@gmail.com

IV Intercambio Lingüístico, 22 Marzo. Málaga Centro

Picture
Después del parón de semestre volvemos con los Intercambio Lingüísticos español-coreano. En esta ocasión lo celebraremos el 22 de Marzo, Jueves a las 20.30h en el centro de la ciudad. Como en ocasiones anteriores necesitamos vuestra confirmación previa para poder reservar el espacio y buscaros con quién practicar español y coreano.

El formato de la actividad seguirá el de ediciones anteriores: contrataremos un menú cerrado por 5€/persona para un par de bebidas y algo para picar y posteriormente quien quiera algo más podrá hacerlo individualmente. ¡Os esperamos!

Qué: Intercambio Linguístico Coreano-español
Dónde: Centro de Málaga
Cuándo: 22 Marzo. 20.30h.
Cuánto: 5€/persona
Cómo: mail de confirmación de asistencia a ui.io.uma@gmail.com


Concierto por el Día de la Mujer, 8 de Marzo

Picture
Por ocasión del día de la Mujer, la Joven Orquesta Provincial de Málaga representará en estreno mundial la obra "From Dawn to Sunset," de la compositora coreana Da Jeong Choi. La representación tendrá lugar en el Teatro Cervantes a las 20.00h el día 8  de Marzo.

programa_de_mano_2_2.pdf
File Size: 174 kb
File Type: pdf
Download File

Seminario Internacional América Latina y el Caribe y China, 28-30 de mayo, 2012 

Una noticia que nos llega desde nuestros compañeros de México y de la cual nos hacemos eco desde aquí:

El CEAO se complace en informarles sobre la siguiente actividad:  
 
El Centro de Estudios China-México de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la Unión deUniversidades Latinomaericanas (UDUAL) está organizando un Seminario Internacional América Latina y el Caribe y China para el 28-30 de mayo, 2012 en la Ciudad de México. La intención del Seminario es la de socializar los resultados de investigación de los sectores público, privado y académico sobre China y generar incluso una red de investigadores latinoamericanos sobre China, algo que no existe todavía. Toda la información del evento -Convocatoria, participantes, etc.- se encuentra disponible en: http://www.economia.unam.mx/cechimex/.

Petición de artículos para la 9ª Convención para Estudiantes de postgrado en Estudios Coreanos


Desde nuestros Amigos de Leiden University nos llega la siguiente información:
Call for Papers

9TH Korean Studies Graduate Students Convention (KSGSC) in Europe:
Warsaw, Poland 17-20 September 2012

The KSGSC committee is pleased to announce the 9th convention for graduate students, hosted by University of Warsaw, Faculty of Oriental Studies, Department of Japanese and Korean Studies, Korean Studies Section. The conference aims to give graduate students in all Korea-related fields an opportunity to present their research, share academic interests, and strengthen ties with other junior scholars. This convention follows on the back of successful previous conventions at Ruhr University, Bochum (2004), SOAS, London (2005), the Oriental Institute, Prague (2006), Edinburgh University (2007), Leiden University (2008), Moscow State University (2009), Babes-Bolyai University (2010) and Maison de l’Asie, Paris (2011). The convention is organized by the KSGSC committee and is funded by the Korea Foundation, under the umbrella of the Association for Korean Studies in Europe (AKSE).

Venue and Dates

Venue: University of Warsaw, Poland
Dates: 17th-20th September 2012

Schedule
17th September Arrival and registration
18th September Convention all day
19th September Convention all day
20th September Convention in morning (finished by 2pm)

Eligibility and Support

Eligible Applicants: MA students, PhD students, and post-docs who have received their PhD in the last two years. The conference is open to applicants from outside Europe but preference in the selection process will be given to students studying at European universities.

Accommodation and Meals: Accommodation (twin room) and meals (three breakfasts, three lunches and at least one dinner) will be provided to all accepted participants.

Transport: Accepted participants from within Europe (i.e. who are based at a university in Europe) will be offered a transport grant of approximately 120 Euros. Please note that this is not a confirmed amount and may vary. Unfortunately, due to the restricted budget, we are not able to offer grants to participants from outside Europe. Participants are encouraged to seek financial support from their own universities.

*PLEASE NOTE: Participants who wish to receive a grant will have to send their ticket and/or receipt by June 10th.

Presentations and Papers

All successful applicants will be expected to give a 30 minute presentation (20 minutes presentation + 10 minutes Q&A). All participants will have to submit their full paper (5-7 pages) by July 1st.

Application and Submission of Abstracts

Applicants should submit the following information by e-mail to ksgsc2012@gmail.com:

1) your full name as you would like it to appear in the abstract booklet
2) contact info (e-mail and telephone)
3) major area of study (region and discipline)
4) title of your paper
5) one-page (500 words max.) abstract in print-ready format, including your name and institution

Application Period

The deadline for applications is March 31st 2012.
We will contact all applicants by the end of April regarding the acceptance of their application.

Cancelling your Participation

We would like to receive applications only from those who are definitely able to attend the convention. Please bear in mind that applicants who confirm and then later cancel their participation potentially deprive others of the chance of attending and lead to waste of KSGSC resources.

*Please note that any participants who cancel after June 15th will be liable to pay the hotel expenses and may be restricted from attending future KSGSC conferences.

Organizer contact details:
e-mail: ksgsc2012@gmail.com (The KSGSC committee) 

INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO SEOLLAL. 23 DE ENERO.¡¡PARA TODOS AQUELLOS QUE HAYAN RECIBIDO CONFIRMACIÓN!!Celebraremos Seollal en el Restaurante Pepa y Pepe, tenemos la reserva hecha para las 21:00h.

Recordad, quedamos a las 20:00h en Plaza Uncibay
y de ahí nos iremos todos juntos al restaurante. 
El presupuesto son 5€ que abonaremos antes de entrar al Restaurante.  
Incluye cerveza o refresco y raciones.
Tlf de contacto:  
Luis --> 676.192.313    Hyejin--> 652 444 591     Dario --> 615.088.310 HASTA ESTA NOCHE !!

Papeles para el Visado de Estudiante para la República de Corea

Hemos hablado esta mañana con la Embajada de la República de Corea y nos han dicho que para hacer el visado de estudiante hacen falta los siguientes documentos:

Pasaporte: original y copia
Aval Bancario con 3000€
En su defecto se puede presentar la cuenta de los padres para lo cual hace falta además presentar el libro de familia (original y copia) y una autorización de los padres dando permiso al solicitantes a usar esa cuenta
Matrícula de la UMA
Carta de Aceptación de la Universidad Coreana
Foto tamaño carnet

Para preguntas específicas o dudas recomendamos encarecidamente que se consulte directamente con la Embajada de la República de Corea en Madrid (91 353 2001/2000, embspain.adm@mofat.go.kr)


 

III INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO 
LUNES 23 DE ENERO. 20:00h. 
CENTRO. MÁLAGA CAPITAL.

Picture
El próximo Intercambio Lingüístico lo realizaremos
el 23 de Enero en conmemoración del  Seollal, Año Nuevo Lunar.
Se trata de una festividad típica coreana que celebra la entrada del Nuevo Año Lunar. Es una de las celebraciones más importantes coreanas. 

Al igual que la anterior edición nos reuniremos en Plaza Uncibay, ésta vez a las 20:00h, e iremos a algún bar a beber y comer algo.
MUY IMPORTANTE CONFIRMAR LA ASISTENCIA A ui.io.uma@gmail.com

€€€€€€: Debido a las confusiones y el caos generado a la hora de pagar en la edición anterior, hemos decidido hacer las cosas más fáciles. Ésta vez tendremos un menú de 5 Euros que incluirá un par de bebidas y algo para picar. Luego, quién quiera pedir mas podrá hacerlo individualmente, Os parece bien?   5Euros,
Los 5 Euros se recogerán antes de la entrada al bar.

Fecha Límite para la confirmación de asistencia, MIÉRCOLES 18 DE ENERO.



   



III LANGUAGE EXCHANGE 
JANUARY 23rd, MONDAY. 20:00h.
DOWNTOWN. MALAGA.

Picture
The next Language Exchange will be celebrated on January 23rd in commemoration  of Seollal, Lunar New Year.
The Seollal is a Korean typical holiday that celebrates the first day of the Lunar Calendar. It’s one of the most important holidays in Korea.

Like the last time, we will meet  at Plaza Uncibay, this time at 20:00h, to  have a drink and some tapas.

VERY IMPORTANT TO CONFIRM YOUR ASSISTANCE AT ui.io.uma@gmail.com

€€€€€€: Because of the confusion generated last time during the payment, we decided to make things easier. This time we will have a 5 Euros menu that includes two drinks and several tapas. Afterwards, whoever wants something else must do it in an individual bill. Is it ok for you guys? 5 Euros, 

The 5 Euros will be picked up before entering the bar.


Limit Date to confirm your assistance, WENDSDAY JANUARY 18th.


제11회 한국문학번역신인상 공모

한국문학 전문번역을 활성화하고 한국문학을 해외에 소개할 신진번역가를 발굴하고자 한국문학번역원에서 7개 언어권을 대상으로 다음과 같이 제11회 한국문학번역신인상을 공모합니다. 많은 관심과 참여 바랍니다.


공모 내용
▶ 공모 언어
  • 영어, 프랑스어, 독일어, 스페인어, 러시아어, 중국어, 일본어

▶ 자격 요건
  • 공식적인 번역 지원을 받은 적이 없으며 해당언어로 한국문학 번역 작품을 출판한 적이 없는 내외국인
  * 공동 번역 불가

▶ 시상내역 : 당선작 - 상금 500만원 및 상패
▶ 당선작 : 영어권 2편, 그 외 언어권 각 1편
* 해외거주 수상자에게는 시상식 참석을 위한 왕복항공료 및 체재비 지원
▶ 대상 작품
  • 이승우 작 「칼」(영어, 프랑스어, 독일어, 스페인어, 러시아어)
     - 수록도서 『칼(2010 제 10회 황순원문학상 수상작품집)』(중앙일보,2010)
  • 김숙 작 「아무도 돌아오지 않는 밤」(중국어,일본어)
     - 수록도서 : 『2011 제35회 이상문학상 작품집』(문학사상, 2011)

▶ 접수기간 : 2012년 3월 19일(월) ~ 4월 9일(월)
※ 마감일 18시까지 도착분에 한함

▶ 당선작 발표 : 2012년 6월 1일 (금)
※ 개별 통지 및 본원 홈페이지에 발표

▶ 시상식 : 6월 말 예정


제출서류 및 신청방법
▶ 제출 서류
  • 한국문학 번역신인상 응모신청서  (본원 홈페이지에서 다운로드)
  • 번역원고

※ 접수 번역원고에는 개인 정보(이름, 학교, 주소 등)를 포함시키지 않을 것

▶ 신청 방법 : 이메일 및 우편접수

  • 이메일 : newtranslators@klti.or.kr
 ※ MS워드 혹은 한글 파일로 작성하여 PDF 파일로 첨부
  • 우편 : (우 135-873) 서울시 강남구 영동대로 112길 32(삼성동) 한국문학번역원 1층 
         한국문학 번역신인상 담당자 앞
  ※ 우편접수 시 응모신청서와 함께 번역원고 3부 제출문의처 : 교육운영팀 오은지
            (02-6919-7752, newtranslators@klti.or.kr, www.klti.or.kr)








Announcing the 11th Korean Literature Translation Contest for New Translators

To discover and encourage promising new translators of Korean literature, LTI Korea is now accepting submissions for the 11th Korean Literature Translation Contest for New Translators.


Details
▶ Target languages :
  • English, French, German, Spanish, Russian, Chinese, Japanese

▶ Eligibility :
  • Nationals or foreigners who have not received an institutional grant for translation, nor have published a translated book of Korean literature in the target langugae.

▶ Candidate Works to be Translated :
  • English, French, German, Spanish, Russian : 이승우 「칼」
       - Book : 『칼 (2010 제10회 황순원문학상 수상작품집)』(중앙일보, 2010)
  • Chines, Japanese : 김숨 「아무도 돌아오지 않는 밤」
       - Book : 『2011 제35회 이상문학상 작품집』(문학사상, 2011)
▶ Award :
  • Two translators will be awarded in the English category; one translator in each language will be awarded in the French, German, Spanish, Russian, Chinese, and Japanese categories.
  • Each winning entry will be awarded KRW 5,000,000
※ Award winners who reside overseas will be compensated for travel and other   
  daily expenses.

▶ APPlication Perido : March 19, 2012 ~ April 9, 2012

* Applications should arrive by no later than 6 p.m., April 9,2012.
* Winning entries will be announced on June 1, 2012 on the LTI Korea website.


Submission Guidelines

▶ Application Documents
  • a contest application form (downloadable from the website)
  • the completed translation text
* Personal information should not be included in the completed translation text.

▶ How to Apply
  • e-mail : newtranslators@klti.or.kr (a PDF file of the Word or Hangul document)
  • Postal Mail : Korean Literature Translation Contest for New Translators, LTI Korea, 112 Gil-32, Yeongdong-daero, Gangnam-gu, Seoul 135-879

* Applications submitted by postal mail should have three copies of the translation text


▶ For more information, contact Eunji Oh   (Tel. 82-(0)2-6919-7752, newtranslators@klti.or.kr, www.klti.or.kr)
Picture

II INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO 
MARTES 20 DE DICIEMBRE. 

21:00h. PLAZA UNCIBAY.
II LANGUAGE EXCHANGE 
DECEMBER 20th, TUESDAY. 

21:00h. PLAZA UNCIBAY.

CENAREMOS EN TAPERÍA "EL BEATO"
 http://www.week0.com/servicios/343/el-beato-taperia-cerveceria 

II INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO 
MARTES 20 DE DICIEMBRE. 20:00h. 
CENTRO. MÁLAGA CAPITAL.

Picture
Si te gustó la conversación que tuviste el 15 de Noviembre y te apetece repetirlo en un lugar con muchas más opciones, ya sabes, vino dulce, cerveza, vino tinto, cerveza, vino blanco, cerveza… Ésta es tu oportunidad. La pasada edición rompiste el hielo, ahora podrás conversar de lo “realmente” importante.

Ésta vez será en el centro, comenzaremos a las 20:00h.

MUY IMPORTANTE CONFIRMAR LA ASISTENCIA A ui.io.uma@gmail.com  




Reservaremos mesa en algún bar, hemos pensado en  La Vendimia pero podéis sugerirnos algún otro sitio. 

El Viernes 16 comunicaremos donde la vamos a realizar así que tenéis  hasta el Jueves 19 para confirmar la asistencia. Recordad, es importante que sepamos cuántos vamos a ir.

Por el presupuesto, No worries, bueno, bonito y barato!!


II LANGUAGE EXCHANGE
DECEMBER 20th, TUESDAY. 20:00h.
DOWNTOWN. MALAGA CENTER.


Picture
If you enjoyed the conversation you had the november 15th and you want to repeat it in a better place, with much more options, you know… sweet wine, beer, red wine, beer, White wine, beer. If so, this is your opportunity. The last edition you broke the ice, now you will have a conversation about “really” important subjects.

This time will take place downtown, starting at 20:00h.
VERY IMPORTANT TO CONFIRM ASSISTANCE AT ui.io.uma@gmail.com  

We will make a reservation in a downtown bar, we have been thinking in “La Vendimia” but you guys can suggest any other bar.

On Friday 16th we will communicate where definitely we are going so you have until Thursday 18th to confirm your assistance. Remember, it’s truly important to know how many are we in order to make the reservation.

About the budget, no problemo, nice, cheap, and good !!


INAUGURACIÓN COLECCIÓN “WINDOW ON KOREA” EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS SOCIALES Y COMERCIO

Picture
El próximo miércoles 7 de Diciembre a las 12:00h se celebrará en la biblioteca de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo (Ampliación Campus de Teatinos) la inauguración de la colección donada por la Biblioteca Nacional de la República de Corea “Window on Korea”. Se trata de una donación compuesta por más de 2.500 libros valorados en más de 50.000 euros.

Como resultado, esta colección ayudará al desarrollo del nuevo grado de excelencia en Estudios de Asia Oriental (mención Corea) que se ha iniciado este curso académico 2011/2012.

Al acto acudirá el Director de la Biblioteca Nacional de la República de Corea, el Sr. Jin Yung WOO.
El evento está abierto a todos los interesados. Al finalizar se ofrecerá una copa a todos los asistentes.




Ciclo "Corea Fantástica" en la 21 edición del Fancine 

Picture
Desde el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga y CineAsia nos informan que en la 21 edición del Fancine, Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, habrá un ciclo de cine Coreano del 25 al 30 de Noviembre. El ciclo tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Málaga (Campus de El Ejido) a partir de las 18:00,siendo de entrada gratuita hasta completar aforo. 

Los geniales Enrique y Gloria dirigirán el ciclo de cine que se estructurará en una introducción a la película y temática de unos 20 min. para pasar a continuación al visionado de la misma. Por último se iniciará un cine-forum entre los asistentes en donde un especialista intentará dar respuesta a los preguntas que hayan suscitado las películas.

El programa de películas elegido hace un repaso por el género fantástico en el cine coreano, desde auténticos clásicos de los '50 hasta las últimas producciones con los mejores efectos especiales. Sin más os dejamos con la magnífica selección

1. El clásico:Nacido en Seúl en 1922, Kim Ki-young  es uno de los padres del cine coreano actual, una de las raíces para muchos de los jóvenes realizadores coreanos de hoy en día. Perfeccionista y minucioso, Kim Ki-young trabajó durante una época difícil, económica y políticamente para su país, y se atrevió con temas que muchas veces le costaron la censura y desconfianza de las autoridades. Trabajó de forma independiente, costeando sus producciones, algo que le permitió asumir un estilo personal y crudo, que  muchas veces le costó el calificativo de director de serie B hasta que en 1997 vio relanzada su carrera gracias a una retrospectiva organizada por el Festival Internacional de Busan. Desde entonces ha sido considerado como el padre del cine de terror coreano.

Película: The Housemaid (1960, Kim Ki-young. 126 min.)  La tranquilidad y la paz de una familia de clase media que con esfuerzos por fin ha conseguido el sueño de tener una casa de dos pisos, se ven amenazadas con la entrada de una sirvienta, una aparentemente ‘inocente’ chica de campo que viene a echar una mano a la dueña de la casa en los trabajos del hogar. La recién llegada pronto empieza a mostrar un comportamiento un tanto excéntrico y se convertirá en una verdadera fuente de problemas cuando comience a exigir para sí las atenciones del hombre de la casa. ¿Accederá la familia a los chantajes de la criada?
Proyección: Viernes 25 de Noviembre. 18:00 horas. Paraninfo de la Universidad de Málaga (proyecciones y actividades paralelas). Calle de El Ejido s/n, 29013. Málaga.

2. Las historias de fantasmas: mitos y leyendas coreanosDentro de las leyendas (incorporadas tanto verbalmente como a través del lenguaje escrito y bajo las influencias geográficas propias de Corea), aquéllas que tienen que ver con el mundo sobrenatural, alimentan la mayor parte de las propuestas cinematográficas del terror coreano.  Tenía que suceder. Si el mundo entero tiembla frente a la cinta maldita ideada por Hideo Nakata, Corea no puede permanecer ajena a este hecho. Basándose, como la cinta original, en la novela de Koji Suzuki, Kim Dong-bin adapta la historia al público coreano, jugando con una estética más fría, envuelta en tonos azulados, aunque ni la supera, ni cambia el eslogan original: “Una semana después de haber visto la cinta, morirás”. A partir de The Ring Virus, la cinematografía coreana nos ofrece un sin fin de títulos en los que los espíritus de larga melena inundan la pantalla.

Película: A Tale of Two Sisters (2003, Kim Ji-woon. 115 min.) Su-mi y Su-Yeon son dos hermanas que regresan a su hogar, después de someterse a una larga terapia mental. Ahora deberán adaptarse al contorno rural, al carácter de su padre, y a las exigencias de Eun-joo, su madrastra. Su-mi intenta proteger a Su-yeon, pero algo va mal en la casa, cuyas paredes esconden verdades camufladas de aparente felicidad que al final serán reveladas, para poner en evidencia las maldades de Eun-joo. De todas las películas de terror estrenadas en Corea del Sur, Dos Hermanas es la más importante e interesante de todas; anticipándose además (se estrenó el 13 de Junio) a la invasión que ese verano sufrieron los cines en cuanto a películas de género terrorífico.
Proyección: Sábado 26 de Noviembre. 18:00 horas. Paraninfo de la Universidad de Málaga (proyecciones y actividades paralelas). Calle de El Ejido s/n, 29013. Málaga.

3. El thriller de terror coreano: un descenso a los infiernos:Solo con echar una mirada a la historia del pueblo coreano (Guerra de Corea, invasiones, de China y Japón separación Norte-Sur) podemos darnos cuenta de que el verdadero terror para la sociedad coreana, más allá de los espectros vengativos de larga melena o de la mitología fantástica, haya que buscarlo en la propia realidad, De ahí la fuerza, la violencia y la brutalidad que destilan muchos de los thrillers coreanos, sin duda, emparentados con el universo del terror.

Película: The Chaser (2008, Na Hong-jin). 125 min. A la espera del estreno el próximo 6 de Enero en las pantallas españolas de The Yellow Sea, The Chaser (excelente debut del realizador) cuenta la historia de Eom Joong-ho, un ex detective metido a proxeneta que empieza a ver como las chicas que trabajan para él desaparecen poco a poco sin dejar rastro. Un día, para atender a un cliente, envía a la única chica que le queda, que está enferma, y descubre que el cliente es el último que visitaron las chicas desaparecidas. Convencido de que es alguien de la competencia que le está robando a sus mujeres, intenta tenderle una trampa, adentrándose sin querer en un juego de caza de un asesino en serie. Una trama sencilla que da lugar a uno de los más vibrantes y emocionantes thrillers de los últimos tiempos.
Proyección: Domingo 27 de Noviembre. 18:00 horas. Paraninfo de la Universidad de Málaga (proyecciones y actividades paralelas). Calle de El Ejido s/n, 29013. Málaga.

4. Películas de monstruos: Del kaiju eiga de los años sesenta a The Host:De igual manera que Japón había desarrollado a los largo de los años cincuenta el género del kaiju eiga, una vez finalizada la ocupación norteamericana, como símbolo patriótico y pacifista, Corea se adentra en su particular kaigu eiga. Películas como The Iron-Eating Monster (Kim Myeong-je, 1962), ambientada en la dinastía Koryo, darán paso a  Pulgasari (Shin Shang-ok, 1985), que se convierte  en el primer monstruo del proletariado: una bestia que se alimenta de acero, con unos cuernos enormes y un apetito insaciable. Monstruos gigantes al estilo Godzilla, lagartos gigantes con cornamenta, monstruos moldeados con pasta de arroz, dragones legendarios… En el imaginario coreano faltaba la presencia de un jabalí. Algo que se iba a encargar de solucionar el realizador Chin Jeong-wonen el año 2009 con Chaw.

Película: Chaw (2009, Chin jeon-won. 121 min.) Con un presupuesto de 5 millones de dólares, el film cuenta con una de las empresas líderes en el sector de los efectos digitales y en creación de criaturas como es Polygon Entertainment, compañía americana responsable de los efectos especiales de producciones tales como el  Episodio 1 de la saga Star Wars, Señales o Sky Captain y el Mundo del Mañana. Con un argumento y planteamientos deudores y que homenajean a Tiburón (Steven Spielberg, 1975), la acción se sitúa en Sammae-ri, un apacible pueblo situado en el Parque Nacional de Jirison en Corea del Sur, donde acontecen una oleada de misteriosas muertes sin explicación aparente, entre ellas la nieta del cazador profesional Cheon Il-man. La policía local no tiene pistas, así que proveniente de Seúl llegará el oficial Kim, que descubrirá que el asesino en jaque es, ni más ni menos, un jabalí salvaje.
Proyección: Lunes 28 de Noviembre. 18:00 horas. Paraninfo de la Universidad de Málaga (proyecciones y actividades paralelas). Calle de El Ejido s/n, 29013. Málaga.

5. La fantasía heróica coreana.De igual modo que el imaginario fantástico japonés cuenta con un nutrido grupo de películas épicas, con componentes heróicos-fantásticos, de la misma manera que la mitología europea ha dado héroes cinematográficos de la envergadura de Conan, la cinematografía coreana también ha buceado, con mayor o menor éxito, en este tipo de producciones, deudoras de las leyendas populares de antiguos reinos, de la soberanía mágico-religiosa y la figura del héroe o de los valores de la superación. 

Película: Woochi (2009, Choi Dong-hun. 136 min.)   Vagamente inspirada en leyendas folklóricas, Woochi cuenta la lucha del aprendiz de mago Jeon Woochi –un antihéroe socarrón y mujeriego– contra los monstruosos duendes que habitan el mundo, y su afán por conquistar el corazón de una bella mujer. Ambas batallas se libran a través del tiempo, desde un pasado remoto hasta la actualidad con lo que el film mezcla en la justa medida The Restless (Jo Dong-oh, 2006) con Arahan (Ryoo Seung-wan, 2004).Tercera película coreana más exitosa del año 2009, Woochi llegó a competir con fuerza en la cartelera ni más ni menos que con Avatar deJames Cameron.
Proyección: Martes 29 de Noviembre. 18:00 horas. Paraninfo de la Universidad de Málaga (proyecciones y actividades paralelas). Calle de El Ejido s/n, 29013. Málaga.

6. El otro cine fantástico: la comedia romántica viaja a través del tiempo.Echando una mirada a la cartelera coreana, uno entiende que el género que goza del mayor beneplácito del público: la comedia romántica y junto al melodrama, tenga su hueco cuando nos referimos al fantástico coreano. Dos han sido los argumentos más utilizados por el fantástico coreano como excusa para iniciar un viaje en el tiempo. Por un lado la de provocar la separación/encuentro entre una pareja, convirtiendo así el elemento fantástico en una pieza más del melodrama o comedia romántica, y por otro lado, el de conseguir cambiar el rumbo de la historia, sirviéndose así del género como una reflexión de la idiosincrasia personal del pueblo surcoreano, un país que ha madurado hasta una efectiva democracia en un corto período de tiempo, pero que todavía arrastra las cicatrices de ese proceso largo y difícil.

Película: Il Mare (2000, (Lee Hyung-seung.105 min.)  Evidentemente antes de La Casa del Lago, donde Alejandro Agrestiproponía un amor imposible entre Keneau Reeves y Sandra Bullock, fue el original coreano, que poca gente conoce. Estrenada el mismo año que Ditto (otra de las comedias románticas que utiliza el viaje en el tiempo como telón de fondo) con tan sólo unas semanas de diferencia encontramos Il Mare, donde los protagonistas, separados en el tiempo, comparten un mismo espacio, una casa, pero en dos épocas diferentes, iniciando una relación a través de cartas que van dejando en el buzón, y que de una forma misteriosa logran cruzar la barrera del tiempo. Lo que hace de Il Mare una película tan interesante es la historia de amor construida de una forma inteligente. Sin caer en los peligros del melodrama gratuito, el director Lee Hyun-seung narra la crónica del romance que florece entre sus dos protagonistas y cómo sus errores del pasado acaban por separarlos.
Proyección: Miércoles 30 de Noviembre. 18:00 horas. Paraninfo de la Universidad de Málaga (proyecciones y actividades paralelas). Calle de El Ejido s/n, 29013. Málaga.

Además, dentro de la programación de Fancine, se podrán ver las siguientes películas coreanas en el cine Albéniz: Sección Oficial: Midnight FM, Haunters
Informativa: Romantic Heaven, Bedeville
Superhéroes: Invasion of Alien Bikini.

¡No os lo perdáis!


Fuentes: CineAsia Vicerrectorado de Cultura

INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO 
MARTES 15 DE NOVIEMBRE. 16:00h. 
CAFETERÍA DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES

Picture



Si te apetece pasar una tarde con gente interesada en tu país, en tu cultura, y tu estás interesado en su país y en su cultura, ¡Aprovecha para poder compartir información útil!
¿Qué visitar en Seúl?
¿Dónde salir de fiesta?
¿Qué visitar en Málaga?
¿Dónde salir de fiesta?
¿Cómo pedir una copa?
Qué días son festivos
Sitios baratos
Viajes, COMIDA,rutas mochileras, playas...


 EN DEFINITIVA, TODO LO QUE CONSIDERAS FUNDAMENTAL E IMPRESCINDIBLE PARA UNA BUENA EXPERIENCIA DE MOVILIDAD EN COREA O ESPAÑA PODRÁS OBTENERLO EL PRÓXIMO MARTES  A LAS 16:00 EN EL FEST.

ADEMÁS, ¡¡ Coffee for FREE !!

LANGUAGE EXCHANGE.
NOVEMBER 15th. 16:00h.
CAFETERIA FEST

Picture

If you want to spend a great evening with people interested in your country, your culture, and you are interested in their country and their culture, ¡Take advantage and share useful information! 

What to visit in Seoul?  
Where to party?
What to visit in Malaga?
Where to party?
How to ask for a shot?
Days-off, holidays, vacations
Cheap spots                                                                                                   Trips, FOOD, road trips, beaches…



Finally, everything you consider fundamental and essential to know in order to have an awesome movility experience in Korea or Spain takes place the next Tuesday, 16:00h at FEST.

Coffee for FREE !!







Picture

JUEVES 10 DE NOVIEMBRE. 
ENTREGA DE PREMIOS DEL IV CONCURSO DE ENSAYO SOBRE LITERATURA COREANA.

Picture

La entrega de premios del IV Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana tendrá lugar en el edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga el próximo Jueves, 10 de Noviembre, a las 20:00h.
Se convoca a todos los participantes del concurso.

La escritora Eun Hee-Kyung asistirá al evento y hablará sobre su obra y su relación con el mundo de la literatura coreana.

La Vicerrectora de Cultura y Relaciones Institucionales, Maria Isabel Calero Secall presidirá la entrega de premios. 

Las puertas estarán abiertas para todo aquel interesado en esta jornada. Aforo limitado.


LA CASA ASIA DE MADRID ABRE UNAS JORNADAS EL PRÓXIMO 26 y 27 DE OCTUBRE
http://www.asiageek.es/

asiageek-target-web.pdf
File Size: 3209 kb
File Type: pdf
Download File

LAS CLASES DE CINE Y CULTURA COREANA ESTÁN EN LA PESTAÑA CINE COREA

RECETA BIBIMBAP

Picture
Debido a la gran afluencia de público para el Taller de cocina organizado el pasado Viernes, y a la imposibilidad de recibir a todos los que desearíamos, desde la Oficina de Incheon en la Universidad de Málaga, os dejamos aquí la receta del Bibimbap. Un plato de mucho éxito.

Literalmente significa “arroz mezclado” o “comida mezclada”. Consiste en un cuenco de arroz con vegetales y carne encima. Al momento de comerlo se deben revolver los ingredientes y agregarles aceite de sésamo y gochujang (pasta de pimiento picante rojo). Usualmente se sirve junto a una sopa y otro plato de acompañamiento.

La primera referencia que se tiene al Bibimbap es en el libro anónimo "Siuijeonseo". Un libro gastronómico coreano de finales del siglo 19.
Como no es sencillo hacer Bibimbap fuera de Corea, hemos decidido poneros una receta que sea fácil y sencilla de hacer en vuestras casas. No es exactamente igual que el Bibimbap que os comeríais en Corea pero se le parece mucho y os va a encantar.

Ingredientes para 4 personas:

- 500gr arroz
- 1 bolsa de espinacas cortadas
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 250gr de setas
- 2 filetes de ternera
- 4 huevos
- sal
- aceite de sésamo
- salsa de soja
- pimienta
- salsa gochujang
- 1 cucharadita de ajos picados

Preparación:

1º Lo primero que haremos será cocer el arroz. Las medidas son, por cada vaso de arroz, un vaso y medio de agua. Se pone 10 minutos a fuego alto y diez a fuego muy bajo. Después dejamos reposar otros 10 minutos.

2º Lo siguiente será preparar los ingredientes que acompañan al arroz:

- Cortaremos la zanahoria, la cebolla y las setas en finas tiras.

- Luego preparamos la carne:
      Cortamos los filetes de ternera en tiras con unas tijeras de cocina. A la carne le añadimos la pimienta, los ajos picados, una pizca de sal y dos cucharadas soperas de salsa de soja.

- Coceremos las espinacas y una vez cocidas, les añadiremos una pizca de sal para que les de sabor.


- A continuación freiremos la zanahoria, la cebolla y las setas, por separado, y reservaremos. Tampoco hay que freir demasiado, la cebolla hasta que coja un poco de color, y la zanahoria y las setas hasta que empiecen a ablandarse sin llegar a quemarse del todo.


- Cocinamos la carne en la sartén.

3º Ahora ya tenemos todo listo. Lo único que nos queda es freír los 4 huevos, uno por cada bibimbap.

- Para la presentación de plato pondremos la base de arroz en un bowl grande. Por encima y sin mezclar los ingredientes ponemos las verduras y la carne hasta que cubramos el arroz por completo.

- A continuación lo aliñamos con un poco de aceite de sésamo.

- Para finalizar añadiremos el huevo frito encima y le pondremos una pequeña cantidad de gochujang (salsa picante) dependiendo del gusto de cada uno.

Para comer el Bibimbap lo que haremos será mezclarlo todo con la cuchara, rompiendo el huevo y quedando todo bañado de la salsa picante. Y una vez esté mezclado... ¡¡a comer!!



Localización de la Facultad de
 Estudios Sociales y del Trabajo ( FEST )

Picture




¡¡ QUEDAN PLAZAS LIBRES PARA EL CURSO DE CINE COREANO !!

II SEMANA DE COREA 
en la Universidad de Málaga

Picture
La Semana de Corea en la UMA se plantea como un compendio de actividades destinadas a elevar el nivel de conocimiento de los estudiantes de la universidad sobre Corea. Para ello presentamos un programa de actividades con las que ofrecer una muestra de la cultura coreana. De  esta forma, la organización ha programado estas actividades en la semana del 17 al 21 de octubre.


Lunes 17
  • 12:15h. Acto Inauguración II Semana de Corea.
  • 12:30h - 13:30h. Conferencia Eun Hee Kyung                                 Rebelión Literaria y el Individuo en la Literatura Coreana
  • 13:45h - 14:45h. MU KOREA - Pasacalle y Teatro             Dirigido por: Eun Kyung Kang - Mu Teatro                      --> Celebración de todas las actividades en FEST <--                Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo


Martes 18
  • 17:00h -21:00h. CURSO DE CINE. Korean Film Culture: Innovación, gastronomía, turismo y cultura pop a través del cine coreano (80 plazas disponibles,  !!AÚN QUEDAN PLAZAS, APUNTÁOS!!).                               Película: Visitando Corea: una ruta por el turismo coreano. (Hello Stranger, 2010,Banjong Pisanthanakun. 130 min.)                                                     --> Celebración de todas las actividades en FEST <--                Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

MIÉRCOLES 19
  • 12:00h - 13:00h. Conferencia Inaugural del Grado en Estudios de Asia Oriental por el Exmo. Sr. Oh Dae-sung, Embajador de la República de Corea: "¿Por que Corea?"
  • 13:00h - 13:30h. Ceremonia de Inauguración del Grado en Estudios de Asia Oriental, Exma. Sra. Rectora Adelaida de la Calle, y Exmo. Sr. Embajador Oh Dae‐sung.
  • 17:00h -21:00h. CURSO DE CINE: Korean Film Culture: Innovación, gastronomía, turismo y cultura pop a través del cine coreano (80 plazas disponibles,  !!AÚN QUEDAN PLAZAS, APUNTÁOS!!)                                                                                                                                                                                                  Película: Sabores coreanos: la gastronomía de Corea (Le Grand Chef, 2007, Jeon Yunsu. 113 min)                                                      --> Celebración de todas las actividades en FEST <--                Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo


JUEVES 20
  • 12:45h - 13:45h. Conferencia: “Korea’s role in East Asia (El papel de Corea en el Este Asiático)”
  • 17:00h -21:00h. CURSO DE CINE: Korean Film Culture: Innovación, gastronomía, turismo y cultura pop a través del cine coreano (80 plazas disponibles, !!AÚN QUEDAN PLAZAS, APUNTÁOS!!)                                                                                                                                                                                                  Película: Tecnología Coreana: buscando la innovación (Haeundae, 2009, Yun Je-gyun. 120min)                                                       --> Celebración de todas las actividades en FEST <--                Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo 


VIERNES 21
  • 12:00h - 14:00h. Taller de Cocina Coreana (¡¡PLAZAS COMPLETAS!!).                                                                                                                                               --> ¡¡ATENCIÓN !! Celebración del Taller de Cocina en el Jardín Botánico del Campus de Teatinos <--        
  • 17:00h - 21:00h. CURSO DE CINE: Korean Film Culture: Innovación, gastronomía, turismo y cultura pop a través del cine coreano (80 plazas disponibles, !!AÚN QUEDAN PLAZAS, APUNTÁOS!!)                                                                                                                                                                                                        Película: Cultura pop: la ola Hallyu (Iris, 2009, Género: Acción, misterio, thriller,romance. Número de Capítulos: 20   Compañía Productora: TaewonEntertainment. Capítulo 1. 59 minutos); (Secret Garden, 2010, Género: Dramaromántico, fantástico. Número de Capítulos: 20 Compañía Productora: SBS)                                                                                                                     --> Celebración de todas las actividades en FEST <--                Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

LUNES -VIERNES, 17-21 OCTUBRE 2011
Exposición "Window on Korea" muestra de fotografías y libros sobre Corea            Lugar: FEST


Las inscripciones se podrán entregar por email (incheon@andaluciatech.org) o en la propia Oficina de la UI en Málaga (Jardín Botánico en el Campus de Teatinos).

curso_de_cocina_coreana.pdf
File Size: 44 kb
File Type: pdf
Download File

2011_inscripcin_en_curso_de_cine_formulario.pdf
File Size: 47 kb
File Type: pdf
Download File

Picture

Acto de presentación de Lee Ho-Chul

Picture

 Día : el viernes 7 de Octubre
 Hora : a 19.00 de 21.15
 Lugar :  la salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM)


El próximo día 7 de Octubre a las 19.00h en la salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), continuando la labor de promoción de literatura asiática y especialmente coreana, la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo (FEST) en colaboración con el Instituto Municipal del Libro (IML) y la Oficina de la Universidad de Incheon en Málaga se enorgullecen en presentar al reputado escritor coreano Lee Ho-Chul.
 El reputado autor, galardonado con numerosos premios de literatura como el Premio de Literatura Daesan y su nombramiento como miembro de la Academia Nacional de las Artes presentará su afamada novela “Los del Sur, los del Norte.” En ella se narran las aventuras y desventuras de un joven norcoreano llamado a filas, luchando primero para el ejército comunista hasta que fue capturado por los soldados surcoreanos. A través de las experiencias de los personajes el autor es capaz de reflejar algunas de sus propias experiencias durante el conflicto, además de reflejar la multitud de poderes involucrados en la división de la península. Un comprometido activista por la democracia y la reunificación, Lee Ho-Chul presenta con esta novela un poderoso relato que aboga por la tarea de “vivir juntos” como medio para la reunificación del Norte y Sur de Corea. De esta forma al autor no sólo disecciona los problemas de una guerra civil, sino que plantea una visión personal para salvar los problemas derivados de tan cruel experiencia.


Al acto acudirán tanto el director del IML, Don Alfredo Taján, como el director de la Oficina de la Universidad de Incheon en Málaga, el Dr. Antonio Doménech, y el decano de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, el Dr. Manuel Montalbán. Durante el acto el autor presentará su obra brevemente, dejando paso a la lectura de ciertos pasajes seleccionados de su novela “Los del Sur, los del Norte.” Finalmente se abrirá un turno de preguntas en el que los asistentes podrán hablar con el autor.

 Este acto queda enmarcado dentro de la presentación oficial del Grado de Excelencia en Estudios de Asia Oriental con mención en Corea, que desde Andalucia TECH se enseña desde este semestre en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga.


IV Concurso sobre Literatura Coreana

Dado el alto nivel de participación de previas ediciones, la Universidad de Málaga continúa convocando su concurso sobre literatura coreana. Este año se celebra la IV edición del Concurso sobre Literatura Coreana, coincidiendo con la estancia en Málaga de la escritora Eun Hee-Kyung. Por ello, se propone la lectura de la obra “Las Cajas de Mi Mujer,” editada por Verbum dentro de Narradas Coreanas Contemporáneas, y la redacción de un ensayo en base a su lectura.

Aquellos interesados en participar deben pasarse por la Oficina de la Universidad de Incheon en Málaga de 10:00 a 16:00 (Bulevar Louis Pasteur 29, Jardín Botánico, Universidad de Málaga, Campus de Teatinos 29071 Málaga) para retirar un ejemplar de "La habitación Roja". Los interesados tendrán hasta el día 10 de Octubre para entregar una copia de su ensayo a la dirección concursoscultura@uma.es.

El certamen está abierto a toda la comunidad de la Universidad de Málga (estudiantes, PDI, PAS, antiguos alumnos miembros de la asociación de antiguos alumnos de la UMA y miembros de la asociación AMADUMA). 

Picture
bases__-iv_concurso_ensayo_literatura_coreana.doc
File Size: 206 kb
File Type: doc
Download File

Reunión para los estudiantes de UMA a Universidad de Incheon

El jueves 14 de Julio en la Oficina de Incheon habrá una presentacion para los estudiantes de intercambio a Corea. Este orientacion incluye informacion
util sobre culturas coreanas, sistema educativo en Corea y cómo conguir cosas (telefono, viajes, etc.).

lugar: Oficina de Incheon en el Jardin Botanico

hora: A las 12 en punto


Picture

KLTI Spain Forum 2011

Dentro de los programas de promoción de la literatura coreana, la UMA presenta el KLTI Spain Forum 2011. Dentro del evento, la universidad organiza un seminario académico dedicado a discutir la situación en de la traducción de literatura coreana al castellano, además de un encuentro literario con los autores Haïlji y Kim Aeran. El programa del Forum se desarrollará los días 18 y 19 de mayo entre el Campus de Teatinos y el Antiguo Conservatorio María Cristina.


DÍA 1: 18 de mayo

SEMINARIO: EL COREANO Y SU LITERATURA EN ESPAÑOL

Hora: de 9.30 a 13.30 h.

Lugar: Salón de Actos María Zambrano, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga, Campus de Teatinos.

Programa:

9.30 Introducción al acto y presentación. Antonio J. Doménech, Director del Programa Corea, Universidad de Málaga.

9.40 Bienvenida. Ko Young-il, Director de Planificación y Administración, KLTI.

9.50 Felicitaciones. Víctor F. Muñoz, Asesor de la Rectora para el Campus de Excelencia Internacional, Andalucía Tech, Universidad de Málaga.

Sesión 1: Marco General de la traducción del coreano al español.

10.00 Ponencia 1: El desconocido resplandor de la literatura coreana. Enrique Benítez, Delegado Provincial de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía. Comentarista literario en La Opinión de Málaga.

10.30 Ponencia 2: La traducción de libros en un contexto mundial: aproximación sociológica. Juan Jesús Zaro, Catedrático de Traducción e Interpretación, Universidad de Málaga.

11.00 Preguntas y respuestas.

11.30 Coffee break , Cafetería de la Facultad de Filosofía y Letras.

Sesión 2: Presentación de casos.

12.00 Comunicación 1: La edición del teatro coreano en español: hacia una propuesta ecdótica. Fernando Cid, AEO, Universidad Autónoma de Madrid.

12.15 Comunicación 2: ¿Y qué libro coreano me recomienda? Estudio de caso sobre el acceso final a la literatura coreana. Esther Torres, Traductora y Miembro de los grupos de investigación InterAsia e International Studies Group.

12.30 Comunicación 3: La traducción de libros de historia coreana para la Universidad. Problemas y perspectivas de futuro. Luís Botella, Oficina de la Universidad de Incheon en la Universidad de Málaga.

12.45 Preguntas y respuestas.

13.15 Presentación del IV Concurso de Ensayo sobre la Literatura Coreana y clausura del seminario, Antonio J. Doménech, Director del Programa Corea de la Universidad de Málaga.


DÍA 2: 19 de mayo

LITERATURA Y SENSIBILIDADES DIVERSAS: ENCUENTRO CON LA LITERATURA COREANA

Hora: de 19.00 a 22.00 h.

Lugar: Antiguo Conservatorio María Cristina.

Programa:

19.00 Introducción al acto y presentación, Antonio Quesada, escritor y profesor de Derecho de la Universidad de Málaga.

19.10 Bienvenida: Adelaida de la Calle, Rectora Mgfca. de la Universidad de Málaga

Ko Young-il, Director de Planificación y Administración, KLTI.

19.15 Presentación de la obra literaria de Haïlji, novelista.

19:30 Presentación de la obra literaria de Kim Aeran, novelista.

19.45 Diálogo entre autores coreanos y españoles. Francisco Ruíz Nogueras, poeta y ensayista; Rafael Ballestero, novelista y poeta, Rosa Romojaro, poeta, y Juan Francisco Ferré, novelista.

20.15 Rapsodia. Simón Ramos, actor, y Elena Casanueva, actriz.

20.35 Presentación del IV Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana, Antonio J. Doménech, Director del Programa Corea, Universidad de Málaga.

21.00 Representación teatral: “Así que pasen…” basada en la obra de Federico García Lorca “Así que pasen cinco años”. Mu Teatro.

Inauguración de la Oficina 
de la Universidad de Incheon en la UMA

Picture
El viernes 15 de Abril los Exmos. Srs. Rectores Mgnfcos. de la Universidad de Incheon y de la Universidad de Málaga inaugurarán la Oficina de la Universidad de Incheon en la UMA. Esta oficina, hermana de la Oficina de la Universidad de Málaga en la UI ya inaugurada, se dedicará a la promoción de las relaciones entra ambas instituciones y regiones.

Lugar: Jardín Botánico de la UMA
Hora: 12:00

FANCINE - DANZA Y MÚSICA COREANA

Picture
Espectáculo de Danza y Música Coreana
Paraninfo de la Universidad de Málaga (Campus de El Ejido).
Miércoles, 17 de noviembre de 2010 a las 20:30 horas.

III CONCURSO DE ENSAYO SOBRE LITERATURA COREANA
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

La Universidad de Málaga a través del Vicerrectorado de Cultura y en colaboración con el Korea Literature Translation Institute y la Fundación General de la UMA ha organizado un año más el Concurso de Ensayo sobre Literatura Coreana. En su tercera edición la obra elegida para los ensayos es "El Sueño de las Nueve Nubes" del autor coreano del siglo XVII, Kim Manjung. Los ensayos se pueden presentar hasta el día 30 de noviembre del 2010.
Picture
Picture
bases_iii_concurso_de_ensayo_lite_coreana.pdf
File Size: 194 kb
File Type: pdf
Download File

Picture

Curso de Coreano- Curso 2010-2011

Centro de Idiomas-Fundación General de la UMA

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA

MATRICULACIÓN CURSO ACADÉMICO 2010/2011


ALUMNOS POR GRUPO: Los grupos se componen de un máximo de 15 alumnos al frente de un profesor cualificado, con gran experiencia y con titulación acreditada. Las clases se imparten dos días a la semana, dos horas cada día, (cuatro horas semanales), con un total de 100 horas lectivas.

LUGAR DE IMPARTICIÓN DE CURSOS: Campus Teatinos y Campus de El Ejido.

PERIODO DE MATRICULACIÓN: Del día 13 de Septiembre al 13 de Octubre de 2010, ambos inclusive.

LUGAR DE MATRICULACIÓN:

CAMPUS DE TEATINOS: Oficina del Centro de Idiomas situada en la Facultad de Filosofía y Letras, Edificio Decanato, Planta sótano. Tlf: 952-131678

HORARIO DE MATRÍCULA : A partir del día 13 de septiembre:
De lunes a jueves de 10.00 a 13.30 y de 16.30 a 19.00 horas; viernes, sólo en horario de mañana.

PASOS PARA LA MATRICULACIÓN:
1.Darse de alta en la pestaña "Panel de Gestión de Usuarios CI"  en la web del Centro de Idiomas: http://www.fguma.es/cidiomas/index.php 
2.Realizar la prueba de nivel (durante el período de matriculación).
3.Consultar, en el cuadrante de cursos ofertados, el horario del nivel asignado.
4.Solicitar documento de ingreso en la oficina y efectuar pago.
5.Formalizar la matrícula con la documentación requerida.


PRUEBA DE NIVEL: Durante el periodo de matriculación se realizará un test inicial para determinar el nivel del alumnado en el idioma correspondiente.
PRUEBA DE NIVEL DE INGLÉS: En horario de 10.00 a 12.30 y de 16.00 a 18.30 horas, de lunes a jueves.
OTROS IDIOMAS (Francés, Alemán, Italiano, Chino y Coreano): Consultar días en el Centro de Idiomas a partir del día 13 de septiembre.

PRECIO DE LOS CURSOS:

Nº DE HORAS: 100 horas presenciales.

PRECIO: 550 euros. Opciones de pago:
OPCIÓN A: Un solo plazo, al formalizar la matrícula.
OPCIÓN B: Pago a través de entidad bancaria, en régimen de crédito concertado, en virtud de los acuerdos formalizados con el Banco Santander y Unicaja.

Documentación para la matriculación:
1. Resguardo del abono de la matrícula (se facilitará en la oficina del Centro de Idiomas)
2. Fotocopia del DNI o pasaporte actualizado.
3. 1 Fotografía tamaño carnet.
4. Hoja de inscripción del Centro de Idiomas debidamente cumplimentada.
5. Fotocopia del documento acreditativo de la vinculación a alguna universidad de la Unión Europea o de miembro de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Málaga. ASOCIACIÓN ANTIGUOS ALUMNOS

BECAS :
Reducciones de tasas*:
-becarios de 1º y 2º ciclo, 440 €
-becarios de investigación, 440 €
-becarios de proyecto durante el curso 2009/10, 440 €
-alumnos matriculados en asignaturas que se
impartan en inglés **(excluidos aquellos casos en los
que el objeto de aprendizaje sea la lengua inglesa), 550 €
-alumnos que se matriculen en un segundo idioma, 500 €


* Las reducciones, en colaboración con el Vicerrectorado de Ordenación Académica de la UMA y de la Dirección de Secretariado de Espacio Europeo, no son acumulables y se aplicarán las de mayor cuantía.

** La reducción del 50% sobre el total de la matrícula, se aplicará una vez que el alumno se examine.

PRUEBA DE NIVEL : Durante el periodo de matriculación, se realizará un test inicial para determinar el nivel del alumnado.

Más Información:
OFICINA CENTRO DE IDIOMAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Situada en la Facultad de Filosofía y Letras, Edificio Decanato, Planta sótano.
Tlf: 952-131678
http://www.fguma.es/cidiomas/matricula.php


2010-2011_diptico_curso_idiomas_fguma.pdf
File Size: 1571 kb
File Type: pdf
Download File

La Lengua Coreana en la Universidad de Málaga

La Universidad de Málaga a través del Centro de Idiomas de la Fundación General de la UMA ha puesto en marcha en nuestra universidad un programa de estudio de la lengua coreana y su cultura.

¿Por qué Estudiar Coreano?

Oportunidades en un Mundo en Cambio

          Tras el comienzo de las enseñanzas de lengua china, que se imparten en el Centro de Idiomas de la Universidad, y en estos momentos en los que es creciente el papel económico y cultura de las sociedades del Asia-Pacífico, nuestra Universidad tiene la satisfacción de ofrecer como complemento de formación a sus alumnos y profesores de todas las especialidades la lengua de una de sus culturas y economías más pujantes y con una mayor proyección. Con ello entendemos que todo tipo de estudiantes – futuros economistas, técnicos turísticos, abogados, profesores de español para extranjeros, historiadores, investigadores en tecnologías y ciencias de la información, ciencias de la salud, traductores e interpretes...- pueden encontrar aquí un componente esencial para enfrentarse al futuro abriendo nuevas posibilidades en sus vocaciones y capacidad de empleo.

            La escasez de oferta de estos estudios en el ámbito educativo español hace que estas posibilidades sean una realidad muy concreta. El coreano presenta, además, la ventaja de un sistema alfabético de escritura de gran simplicidad que permite un primer acceso sin grandes dificultades.            

            La Universidad de Málaga actualmente ha procedido a la firma de convenios instituciones coreanas y con las universidades más prestigiosas para posibilitar intercambios de alumnos y profesores, y para facilitar el desarrollo de otros niveles de estudio, potenciando así a nuestra Universidad como un eje de las relaciones culturales y económicas entre Corea y España.

Orienta Tu Futuro

            Esta iniciativa se engloba en las líneas del Plan Estratégico de la Universidad y se verá continuada por otras en la misma línea.

            Las dinámicas económicas, culturales y educativas en un mundo globalizado que mira cada vez más hacia las sociedades emergentes del área del este asiático llevan aparejadas nuevos retos que una institución como la nuestra no puede olvidar sin riesgo de perder el tren del conjunto de dinámicas que están ya cambiando el mundo.

            Las industrias culturales – piénsese en el cine, la literatura, la traducción,...-, el turismo, la economía, la necesidad de formar grupos de investigación internacionales, las exigencias de formar a la sociedad en un mundo cada vez más múltiple e interconectado, piden nuevas dinámicas y un cambio de mentalidad a todos los niveles.

            La Universidad de Málaga asume la necesidad de potenciar la oferta educativa dirigida hacia los países de Asia-Pacífico en todos los terrenos. Y llama a sus estudiantes a estar a la altura del apasionante reto de abrirse a otras culturas. Uno de ellos es complementar tu formación con conocimientos de todas las lenguas y culturas del mundo. La lengua coreana ofrece un mundo pujante por descubrir.

CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE MÁLAGA · 2010

RELACIONES ESPAÑA-COREA: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
60 AÑOS DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS

Picture
  Sede: Vélez-Málaga

Fechas: DEL 19 AL 23 DE JULIO

Dirección: Antonio J. Doménech del Río

Secretaria: Susana Cabrera Yeto




Descripción:


Este curso se enmarca dentro del aniversario de la conmemoración de los 60 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre España y la República de Corea, la Presidencia Española de la Unión Europea en el primer semestre de 2010, la Presidencia coreana del G-20, y el Programa de Cooperación en los ámbitos de la educación y de la cultura entre España y la República de Corea para los años 2009 -2011. Ambos países comparten una posición política y económica similar a nivel global que pueden ser un importante elemento en la creación de una fuerte alianza estratégica entre ellos. Este curso quiere indagar en las áreas culturales, políticas, económicas y tecnológicas en las que ambos países pueden reforzar sus relaciones y también servir de trampolín para mejorar sus posicionamientos en el Este Asiático, Europa y Latino América.

Programa:

Lunes 19
9:30
Relaciones España-Corea: pasado, presente y futuro
Inauguración del Curso
María del Rosario Cabello Porras
Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UMA

9:45
“Presencia de España en Asia (Corea)”
Jesús Sanz
Director General de Casa Asia

10:45
“Presente y futuro de las relaciones diplomáticas entre España y Corea”
Cho Taeyul
Embajador de la República de Corea en España

12:00
Mesa Redonda: “Lazos históricos y culturales entre España y Corea”
Jesús Sanz
Antonio Doménech, (Coordinador Programa Asia de la UMA)
Kim Gun-Hwa (Primer Secretario encargado de asuntos económico de la Embajada de la Rep. Corea en España)
Fernando Wulff (Catedrático de Historia Antigua de la UMA)
Sonia Palomo(Subdirectora de transferencia de tecnología y relaciones internacionales Parque Tecnológico de Andalucía)

Martes 20

"60 Años de relaciones económicas entre España y Corea: una perspectiva histórica de la evolución de los dos países"

9:30
“Una perspectiva histórica de la evolución económica España – Corea”
Gumersindo Ruiz Bravo
Catedrático de Política Económica, Universidad de Málaga

10:30
“60 Años de relaciones económicas entre España y Corea”
José Benítez Rochel
Prof. Titular de Política Económica de la UMA
Susana Cabrera Yeto
Prof. Titular de Estructura Económica de la UMA

12:00
Mesa redonda: “Perspectivas de futuro”
Susana Cabrera Yeto
Gumersindo Ruiz Bravo
José Benítez Rochel
 
Miércoles 21

“La nueva ola cultural y cinematográfica coreana”

9:30
“Tradición y modernidad en la cultura coreana”
Antonio J. Doménech
Coordinador Programa Asia de la UMA

10:30
“La nueva ola de cine coreano”
Enrique Garcelán y Gloria Fernández
Cine Asia

12:00
Proyección película coreana
Antonio José Quesada
Escritor

Jueves 22

“Ciencia y Tecnología”

9:30
“Vida digital y tendencias urbanas en Corea”
Javier Castañeda
Director de Tecnologías y Cibercultura de Casa Asia

10:30
“Aportaciones de la medicina oriental (coreana)”
Ana Mª Palomo Rosado
Sociedad de Acupuntura Médica de España (SAME)

12:00
Proyección documental sobre Nuevas Tecnologías y Ciencia
Javier Castañeda

Viernes 23

9:30
“Corea en el ámbito universitario y en la Universidad de Málaga”
José Ángel Narváez Bueno
Vicerrector de Investigación de la UMA

11:00
Representación teatro coreano
“Princesa Bari”
Compañía teatral “Mu Teatro”
Eun Kyung Kang

 

| Más información en:www.fgum.es/cursosverano/

 


INFORMACIÓN

Si estás interesado/a en los cursos de cultura y lengua coreana envía tus datos a:
                                                                      uma.asia@gmail.com

Locations of visitors to this page
Powered by Create your own unique website with customizable templates.